As que no es crucial que el archivo de traduccin se corresponda exactamente con el programa. En cuanto a tomar un archivo para un pas y convertirlo para otro, la forma correcta de hacerlo no es tan directa.
Para hacerlo correctamente debera usar Poedit o un editor de textos para cambiar el pas en la cabecera del fichero. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos.
Cargado por Luis Rivera Echegaray. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook. Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora.
Carrusel anterior Carrusel siguiente. Buscar dentro del documento. Copiar los ficheros de WebERP Los ficheros de WebERP se pueden copiar a la carpeta raz de documentos del servidor web, a un sub-directorio de la anterior, o a cualquier otra carpeta a la que el servidor web tenga acceso para servir los ficheros como pginas web.
Crear la carpeta de su Empresa Mire en la carpeta "companies" y ver una carpeta llamada "weberpdemo", es la empresa demo para que pueda evaluar WebERP en poco tiempo. Otorgar permisos de escritura a la carpeta de su Empresa En la carpeta del punto anterior se guardan ficheros pdf como pueden ser facturas e informes; por lo tanto, el servidor web debe tener permiso de escritura para estos casos. El archivo de configuracin El fichero "config. Crear la Base de Datos de su Empresa Bajo la carpeta "sql" se encuentran los scripts que puede ejecutar en relacin con el gestor de Base de Datos.
Configurar los parmetros de su Empresa y los Usuarios A partir de este punto, las restantes configuraciones se realizan desde la interfaz grfica de WebERP, en "1.
Apndice A. Traducir la Informacin en la Base de Datos El sistema gettext cambia las frases de los scripts pero no puede llegar a los trminos almacenados en la base de datos. Las siguientes tablas pueden traducirse desde la interfaz: unitofmeasure paymentterms securityroles currencies holdreasons Las siguientes tablas no pueden traducirse desde la interfaz: systypes paymentmethods securitytokens config al menos querr traducir la clusula Romalpa Es decir, traduciendo estas ltimas cuatro, creo que esposible tener la aplicacin entera traducida.
Apndice B Una cosa ms, puede usar cualquier versin de una traduccin con cualquier versin de WebERP y tambin puede fcilmente convertir una traduccin a espaol para un pas en una traduccin a espaol para otro pas. Ortiz Olivares. Edwin Antonio Idme Arestegui. Ruiz Maria. Alessa Js. Gile Mamani. Brian Lewis. Victor Cherre. Paul Eduardo Saavedra Rivera. Silvia Mazuela. Condiciones de pago propuestas para estimular la lealtad. Estatus crediticio el cual no refleja la credibilidad real del cliente.
Tipo de moneda de los pagos del cliente el cual el sistema debe usar. El cdigo del cliente, puede ser proporcionado por usted o por su cliente. Es importante notar que el sistema tambin le solicitar que proporcione la informacin de la sucursal a travs de las siguientes pantallas, para lo cual tambin deber ser proporcionado otro cdigo. Nombre del Cliente.
Se sugiere usar el nombre de la Compaa o Apellido, Nombre e iniciales. La informacin de la direccin puede ser introducida en los campos de Direccin. El orden sugerido de la captura es : o Lnea 1 : Nm.
Moneda de pago del cliente. Es importante notar que la informacin de la moneda deber ser mantenida regularmente a efecto de usar cualquiera excepto el tipo de cambio por default. Direccin de Facturacin. Los clientes pueden solicitar que su facturacin sea emitida a su sucursal que coloque el pedido, pero es prctica general tener una direccin central para que se le facture, a menos de que las condiciones de pago solo sea de contado. La reglas y condiciones debern ser establecidas de antemano y debern ser usadas en este proceso para completar la siguiente informacin cuando se agregue un nuevo cliente.
Lmite de Crdito, Vencimientos de pago y Estatus de Crdito. Aparecer ahora la pantalla que le permitir seleccionar la opcin para introducir los detalles de las sucursales. Ntese que la informacin de la compaa se pretende sea usada como informacin de referencia de prospeccin. Por tanto, aunque el sistema no obliga la captura de informacin de sucursales, esta es requerida antes de que los pedidos sean colocados al cliente. Para hacerlo, clique sobre Introducir Detalles de Sucursales. Para ms informacin de la captura de estos datos vea Mantenimiento de Sucursales de Clientes.
Mantenimiento de Sucursales de clientes Se puede acceder a esta funcin por dos vas disponibles. Puede crear un nuevo cliente y entonces proceder a seleccionar la captura de informacin de sucursales, y la otra es usar la funcin de bsqueda de Seleccin de Cliente, localizada en el men en la parte superior de la pantalla. Al seleccionar esta opcin se presenta la pantalla de Sucursales del Cliente: [imagen] Tenga en cuenta que al menos una sucursal es requerida para tomar pedidos del cliente.
Si desea modificar o borrar una sucursal existente, use la tabla localizada en la parte superior y clique ya sea en Editar o Borrar, dependiendo de su necesidad. Habiendo escogido modificar los detalles de sucursal aparecern en la forma como aparece abajo. Si lo que desea es crear una nueva sucursal simplemente empiece introduciendo la informacin como se indica a continuacin.
Despus de una actualizacin, se presenta de nuevo una forma en blanco lo que le permitir agregar otra sucursal si se desea. La siguiente informacin deber ser capturada en la forma antes de solicitar su registro: Cdigo de sucursal. Deber ser proporcionada por el cliente Nombre de la sucursal Descripcin de ella Contacto Nombre de la persona contacto Direccin Use el mismo formato indicada en la seccin de Nuevo Cliente.
Direccin FISCAL Vendedor Seleccione la persona de ventas responsable de este cliente rea de Ventas Seleccione el rea donde esta sucursal se localice Surtir desde Seleccione la localidad desde donde los pedidos de esta sucursal sern enviados Telfono Telfono del contacto de esta sucursal Fax Nmero de fax del contacto E-mail Direccin de correo electrnico del contacto Impuesto Seleccione con cuidado esta opcin, que puede variar dependiendo de la ubicacin del cliente, y es un dato crtico para su prctica contabe, sin dejar de WebERP Users Guide Customer Orders Danie Brink brink b2brus.
Deshabilitar transacciones Bloque el registro de pedidos para esta sucursal Ca. Fletera default La compaa de transporte a usar por default, el cliente o la compaa tendrn sus preferencias.
Direccin Postal Mismo formato que la direccin fiscal, solo que en este caso se permite el registro de Apartado Postal si se diera la necesidad. Facturacin a Clientes Para facturar un pedido de un cliente clique sobre la liga Pedidos del men principal. La pantalla de men debe cambiar para permitir cliquear sobre el men de Mantenimiento de Pedidos relevantes en la seccin llamada Transacciones, a la que se debe ahora cliquear.
Esto lleva a la ventana de Bsqueda de Pedidos Relevantes. Esto debe presentar una lista de pedidos relevantes en una tabla debajo de la seccin de la bsqueda.
En la columna izquierda con el ttulo Modifcar se encontrar una lista de los nmeros de pedidos del sistema. Se puede cliquear sobre estos nmeros para modificar los pedidos. Para imprimir una factura se cliquea sobre la liga Factura proporcionada en la segunda columna con el ttulo Factura.
Para imprimir una nota de envo cliquear sobre la liga Imprimir en la columna con el ttulo Nota Envo. Estos son los artculos que sern envan al cliente y ya se han embalado tericamente. Debajo del desglose de artculos del pedido se debe incorporar la informacin siguiente.
Fecha de envo - Esta debe ser la fecha en la que el paquete o los pedidos sern o han sido tomados por los fleteros. Accin para el saldo - Si no todos los artculos podrn ser enviados entonces se puede seleccionar ya sea "Automticamente poner saldo en pedido pendiente" donde el faltante ser colocado como pedido pendiente o alternativamente es "Cancelar cualquier cantidad no entregada" que cancela el pedido para el resto de las mercancas solicitadas.
Texto de Factura - Es un rea de anotacin proporcionada para notificar al cliente de alguna accin atpica tomada o simplemente para agregar un mensaje general en la factura. Utilizar el botn Actualizacin para solicitar al sistema el reclculo si fue hecha alguna modificacin.
Una vez que se est seguro que la informacin exhibida es exacta, se cliquea sobre el botn Procesar Factura que solicitar la facturacin al sistema. Ahora se presenta la informacin procesada que permite imprimir la factura a travs de la liga Imprimir esta Factura. La factura sera presentada en formato PDF y puede ser impresa a una impresora a seleccionar.
Notas de Crdito de Clientes Cuando un cliente devuelve mercancas compradas o se ha cobrado al cliente en exceso, el mtodo correcto de corregir las cuentas ser emitir una nota de crdito. Para hacer esto se cliquea sobre el elemento Deudores del men principal.
La pantalla de men debe cambiar para permitir cliquear sobre el men de Crear Nota de Crdito en la seccin llamada Transacciones, a la que ahora se debe cliquear. Seleccione al cliente incorporando criterios de la bsqueda en los campos proporcionados y seleccione al cliente del resultado exhibido. Cundo se devuelve el bien qu accin se debe hacer con l? La seleccin del tipo nota de crdito determina cmo la nota de crdito ser procesada. Una nota de crdito del tipo Cargo en Exceso no tendr ningn impacto en las cantidades de inventario o los movimientos del mismo, reducir la cantidad del valor de ventas del anlisis de ventas y har una nota de crdito en la cuenta de clientes.
Seleccionar un tipo de nota de crdito, para decrementar el inventario, permitir que requerido si se activa la integracin contable de Deudores el usuario incorpore una cuenta contable de donde el coste de las mercancas se debe decrementar, por ejemplo en el caso de productos promocionales para exhibicin o de mercancas daadas en trnsito.
Seleccione a qu ubicacin fueron vueltas las mercancas y agregue una Nota para indicar la razn de la accin tomada. Utilice el botn de Actualizar para recalcular totales despus de que los cambios fueran realizados.
Una vez que la informacin est correcta en todos los aspectos clique sobre el botn de Procesar Nota de Crdito para que el servidor procese esta informacin.
Observe que un Cargo en Exceso podra tambin ser rectificado acreditando la factura entera usando la opcin de Acreditar la Factura y recargando con los precios correctos. Si la factura entera va a ser acreditada hay un atajo: la factura se puede seleccionar de la consulta de clientes y el botn de Deshacer permite al usuario, con los privilegios apropiados, acreditarla.
La nota de crdito se puede tambin modificar para quitar las lneas que no deban ser acreditadas. Esto puede ahorrar trabajo considerable cuando la factura tiene muchas lneas. Una vez procesada se cliquea sobre la Imprimir esta Nota de Crdito para proveer al cliente de su comprobante del crdito.
Ahora se selecciona las facturas de las ventas para las cuales acredit el cliente marcando las cajas al lado de las correspondientes facturas. Si la nota de crdito es para cancelar por completo el monto de la factura, entonces se marca la caja de Toda. Sin embargo, si la nota de crdito solamente se relaciona parcialmente con la factura esto se refleja capturando la cantidad que se asignar contra la factura.
Carlos Mascorro. Rosa Tapia. Eduardo Pacheco. David Quintero. Michael Sherman. Orlando Arocha. Yolanda Moreno. Sisifo Fuentes. Gabi Navarro. Luis Rivera Echegaray. Eduardo Moguel. Hugo Eduardo Torres. Patito Guanipatin. Elexandra Heredia. Maira fernanda Medina Beltram. Popular en User Computing. Hay Dios Mio Bendito.
Alexander Cordoba Medina. Coordinacion Servicios TIC. Willmer Morales. Actividad 7 - Evaluatia - Sistema de Informacion Gerencial. Popper's Capo Marin. Vicky Garces.
Yury Garay. Naydelin Rodriguez. Eduar Jair Cruz Rojas. Ismael Choix. Maxi Lema.
0コメント